Puntos clave
- Grupo Modelo anunció la inversión de 3,600 millones de dólares en México para la modernización de sus plantas.
- El corporativo inscribió esta estrategia como parte del Plan México, anunciado por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y cuyo propósito es meter al país en el Top 10 de las mayores economías del planeta.
- El anuncio de la inversión de Grupo Modelo tiene lugar en un ambiente hostil marcado por la incertidumbre arancelaria, resultado de la guerra comercial abierta por Donald Trump.
Grupo Modelo invertirá en México para modernizar sus plantas

México, al igual que otras economías del mundo, atraviesa por un periodo de incertidumbre en su relación comercial con Estados Unidos. Los cambios en los aranceles, ejecutados por un desquiciado Donald Trump, solo han causado una sensación generalizada de inestabilidad en los mercados. Por ello, los anuncios de inversión en el país resultan significativos y valiosos, ya que ayudan a mitigar las preocupaciones alimentando la confianza en la economía nacional.
Este jueves, Grupo Modelo anunció la inversión de 3,600 millones de dólares para la modernización de sus plantas en el país. El plan fue dado a conocer por el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. El directivo destacó que la inversión se inscribe dentro del llamado Plan México, una estrategia que puso en marcha el Gobierno Federal para impulsar el crecimiento de la economía local.
“Hoy, señora presidenta, venimos a renovar nuestro compromiso con el país, con mucho orgullo, Grupo Modelo anuncia que en el período 2025-2027 realizaremos una inversión de más de 3,600 millones de dólares en el país, alineada con el Plan México (…) Estamos con México, como los buenos amigos, en los momentos buenos y en los no tanto (…) Señora presidenta: En Grupo Modelo confiamos en este país, confiamos en su gente. Aquí empezó nuestra historia hace un siglo y aquí seguiremos construyendo con usted los próximos 100 años”.
En su mensaje, Raúl Escalante detalló que la inversión de Grupo Modelo servirá para modernizar cervecerías, pero también para la fabricación de verticales. La intención es producir más, pero al mismo tiempo reducir el consumo de agua. La estrategia fomentará la instauración de una economía circular, por lo que veremos una mayor circulación de envases retornables y programas de reciclaje de vidrio. Otro eje clave es la modernización de los vendedores para el consumidor final, apoyándolos con tecnología y créditos especiales. Reforzar la proveeduría local también figura en la hoja de ruta.
El compromiso de Grupo Modelo con la sociedad mexicana se materializará en experiencias memorables, por lo que aumentarán sus eventos especiales. Participarán en festivales, conciertos, eventos deportivos, ferias, etc.
¿Qué es el Plan México?

Este mes de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México. El objetivo principal de dicha estrategia es colocar a México como una de las 10 economías más importantes del mundo. La meta es ambiciosa. Para los detractores de la mandataria y Morena, irrealizable.
Desde el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum comentó que el país espera alcanzar los 277,000 millones de dólares de inversión. El dinero que detonará la economía nacional está distribuido en aproximadamente 2,000 proyectos, los cuales impactarán desde la industria automotriz hasta el sector agroindustrial y farmacéutico.
El Plan México se puede desglosar en 12 objetivos concretos, los cuales mencionamos a continuación:
- Convertir a México en una de las 10 economías más importantes del mundo. Actualmente, la nación se encuentra en la posición número 12.
- Aumentar la inversión en proporción del Producto Interno Bruto (PIB). A partir del 2026, subirla a 25%, mientras que en 2030 la meta es alcanzar el 28%.
- Generar 1.5 millones de empleos en industrias estratégicas como la manufactura especializada, las tecnologías de la información y la energía.
- Fortalecer la producción y la proveeduría local. La meta es que el 50% de la proveeduría en estas industrias estratégicas provenga del propio mercado mexicano.
- Aumentar la presencia nacional en cadenas globales de valor.
- Aumentar la presencia nacional en las compras públicas. La meta es que el 50% de estas sean de producción nacional.
- Desarrollar y envasar localmente las vacunas necesarias para la población.
- Reducir tiempos para la gestión de inversiones.
- Fortalecer la formación de profesionistas en sectores clave, tanto a nivel de profesionistas como de técnicos.
- Adoptar políticas y estrategias que impulsen la sostenibilidad ambiental.
- Incrementar el financiamiento para Pymes mediante estrategias que garanticen el acceso a créditos atractivos y justos.
- Aumentar el turismo internacional mediante proyectos atractivos de infraestructura y sólidas estrategias de promoción.
Grupo Modelo inscribe su inversión de 3,600 millones para el periodo 2025-2027 dentro del Plan México. El hecho de que esto sea mencionado en el discurso de la mañanera es un espaldarazo del corporativo cervecero al gobierno de Claudia Sheinbaum, así como a su estrategia económica.
Nota: Algunas imágenes de este artículo tienen finalidad puramente ilustrativa y enlaces de programas de afiliados que podrían generar ingresos al medio.