Resumen: Lo que debes recordar
- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, desafía a la CPI con su visita Hungría, tras estar convencido de que no será arrestado en el territorio.
- Viktor Urban, su similar húngaro, garantizó que no cumplirá con la orden de arresto emitida en contra de Netanyahu.
- El líder húngaro argumenta que no han incorporado el Estatuto de Roma en su marco jurídico.
Netanyahu recibe el respaldo de Hungría

El Gobierno húngaro se puede meter en problemas, pese a todos los argumentos que esgrime en su reciente desafío internacional. El primer ministro del país, Viktor Orban, aseguró que no ejecutará la orden de arresto contra Benjamín Netanyahu, su homólogo israelí, durante su visita a Hungría. Los ojos del mundo están en la llegada del alto mando del Estado judío, quien pisa suelo europeo por primera vez desde que la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra.
Del lado de Israel, la postura con respecto a la CPI no sorprende. La nación no es firmante del Estatuto de Roma, pero la situación es diferente con Hungría. El país signó la creación de la CPI, por lo que tendría la obligación de acatar la orden de arresto contra Benjamín Netanyahu. Sin embargo, el ultraderechista Viktor Orban aseguró que no ejecutará este recurso debido a que se trata de una orden cínica y descarada. Pero ¿no debería hacerlo por ley?
Como siempre pasa en estos casos, el gobierno húngaro busca vacíos para justificar su decisión. Orban explicó que las órdenes de la CPI no están reconocidas dentro del Código Penal del país. Por otro lado, defendió la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza por ser un acto de defensa contra la organización terrorista, Hamás. A su juicio, no puede calificarse como un crímen de guerra cuando los ataques son respuesta de atentados previos.
La gira de Benjamín Netanyahu arrancará el jueves de esta semana. El funcionario será recibido por el propio Viktor Orban, quien es uno de sus aliados más cercanos dentro de Europa. Durante la misma jornada, los dos primeros ministros tendrán un encuentro con la prensa internacional, un evento donde posiblemente aborden el tema.
Activistas y defensores de DDHH exigen el arresto

La visita de Benjamín Netanyahu a Hungría es vista como un reto hacia la CPI y la comunidad internacional. ¿De qué sirve tener estas instancias y países adscritos si no se ejecutan los acuerdos?
La directora del Programa Global de Investigación, Incidencia y Política de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas, lanzó un reclamo:
“El primer ministro Netanyahu es un presunto criminal de guerra, acusado de utilizar el hambre como método de guerra, de atacar intencionadamente a civiles y de crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos. Como Estado miembro de la CPI, Hungría debe proceder a detenerlo si viaja al país y entregarlo a la Corte. Cualquier viaje que realice a un Estado miembro de la CPI que no acabe en su detención envalentonaría a Israel para cometer nuevos crímenes contra la población palestina en el Territorio Palestino Ocupado”.
Actualmente, Benjamín Netanyahu y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, además del jefe de las brigadas Al Qassam, Mohammed Diab Ibrahim al Masri, enfrentan cargos de crímenes de guerra y de lesa humanidad.
El Estatuto de Roma es un tratado global que estableció a la Corte Penal Internacional. El acuerdo fue firmado el 17 de julio de 1998 en Roma, Italia, entrando en vigor en 2002. El propósito consiste en llevar a juicio a personas por delitos graves como el genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad. Es considerado un hito en el desarrollo del derecho penal internacional y busca promover la justicia y la rendición de cuentas en el ámbito global.
El llamado de Amnistía Internacional tiene todo el sentido, considerando que fueron los países de la Unión Europea quienes pugnaron por una jurisdicción planetaria. Bueno, Hungría está tratando de escabullirse de ese acuerdo, ofreciendo garantías a un dirigente político responsable de la muerte de miles de personas inocentes en territorio palestino.
Nota: Algunas imágenes de este artículo tienen finalidad puramente ilustrativa y enlaces de programas de afiliados que podrían generar ingresos al medio.