Resumen: Lo que debes saber
- Francia distribuirá un Manual de Supervivencia a lo largo y ancho del país.
- La nación europea enviará este documento, el cual tratará de enseñarle a la gente cómo actuar en una emergencia.
- Entre las situaciones y contingencias contempladas, se encuentran desde desastres naturales hasta el estallido de una guerra.
Manual de supervivencia para tiempos de crisis

Europa atraviesa por momentos de alta tensión. La amenaza de una Rusia expansionista está más latente que nunca, mientras que la relación con el aliado eterno (Estados Unidos) se reduce a polvo. En días anteriores, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula von der Leyen, fijó como plazo el 2030 para el rearme del continente. Sin embargo, el camino puede estar lleno de asperezas y momentos críticos, por lo que hay que algunos países están tomando medidas complementarias.
Esta semana, Francia confirmó que planea enviar un Manual de Supervivencia a todos los hogares del país. El gobierno aseguró que la gente debe estar preparada para amenazas inminentes, entre las cuales se contempla el posible estallido de un conflicto armado. El vocero del Primer Ministro francés, François Bayrou, le comentó a CNN que es importante que las personas sepan cómo actuar ante situaciones críticas.
“El manual de supervivencia [de Francia] anima a los ciudadanos a mejorar su resiliencia a la hora de enfrentar diferentes crisis (…) Esto incluye desastres naturales, incidentes tecnológicos y cibernéticos, crisis de salud como el Covid-19, y crisis de seguridad como ataques terroristas y conflictos armados”.
Si el Manual de Supervivencia recibe luz verde en las instancias correspondientes, empezará a distribuirse en todos los hogares desde este verano.
Francia no es el único país que considera necesario la formación de su población para enfrentar contingencias. Suecia y Finlandia cuentan con estrategias similares, ya que los gobiernos de ambas naciones enviaron instrucciones a su gente sobre cómo prepararse para los efectos derivados de guerras, cortes de comunicación, apagones eléctricos y desastres climáticos extremos.
El Manual de Supervivencia de Francia estará dividido en tres secciones, centrándose en incluir consejos prácticos para la protección personal y familiar ante un peligro sorpresivo. El manual cuenta con lineamientos para armar un kit de supervivencia hasta las vías para unirse a la defensa como miembro de las unidades de reserva.
¿Por qué Francia envía un Manual de Supervivencia a su gente?

Existen varias razones sobre por qué Francia habría decidido poner un Manual de Supervivencia en las manos de sus habitantes. El motivo principal es el incremento de las tensiones internacionales, especialmente, con Rusia. Ante el distanciamiento de Estados Unidos, que figuraba como su principal protector, y con una guerra en la puerta que lleva un par de años causando muertes, el continente necesita estar listo para un posible conflicto armado.
Por otro lado, Europa está experimentando desde hace algún tiempo desastres naturales jamás antes vistos. Ahora es más frecuente escuchar de problemas como sequias, apagones eléctricos, inundaciones, etc. Pese a que la región sigue presentando un riesgo bajo de desastres en comparación con otros continentes, no puede escapar de los efectos devastadores y cruentos del cambio climático. Todos recordamos los incendios en Grecia, así como las inundaciones que han dejado cientos de muertos en países como Alemania, Francia y España.
En noviembre del año pasado, una gota fría o depresión aislada en niveles altos (DANA) provocó una catástrofe ambiental en territorio español. Las zonas afectadas fueron las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. La cifra de muertos superó las 200 personas, la mayoría de ellas localizadas en la provincia de Valencia. Dicho desastre natural es considerado como uno de los peores desastres hidrológicos del país.
El año pasado, Francia enfrentó una crisis del mismo tipo en las islas Mayotte, ubicadas en el Océano Índico. El paso del ciclón tropical Chido causó cientos de muertos, después de que sus vientos alcanzaran 230 kilómetros por hora. Aunque el territorio se encuentra lejos de la Francia del viejo continente, es un recordatorio de que la furia de la naturaleza puede dejar un escenario de devastación en cuestión de días.
TIP: Aprender a sobrevivir en tiempos de crisis

Tener un Manual de Supervivencia en casa parece algo exagerado a primera vista. Podría sonarte como sacado de una película o una serie de ciencia ficción. Sin embargo, no es una iniciativa descabellada. Tan solo ponte a pensar cuántas veces tu país ha sido golpeado por alguna contingencia, ya sea natural, militar o social. La pandemia de Covid-19 puso al mundo de cabeza, demostrando que un patógeno tiene el poder de desatar situaciones de crisis.
Quizá sea tiempo de recuperar algunos consejos del Manual de Supervivencia de Francia, pero recordando que cada país enfrenta condiciones y amenazas distintas. Por ejemplo, México es un territorio donde se registran temblores con mayor frecuencia, al igual que fenómenos como sequias, inundaciones, huracanes, etc. Aunque la amenaza de una guerra no aparece sobre el horizonte, la situación lamentable de inseguridad por la presencia del crimen organizado amerita otra clase de medidas preventivas.
Los manuales de supervivencia son una medida complementaria que ayuda a que las personas estén mejor informadas y preparadas, a fin de minimizar riesgos y aumentar la seguridad personal y familiar.
¿Tienes un manual de supervivencia en casa? Cuéntanos en la zona de comentarios o en nuestras redes sociales.
Nota: Algunas imágenes de este artículo tienen finalidad puramente ilustrativa y enlaces de programas de afiliados que podrían generar ingresos al medio.